Recomendaciones y consejos para abandonar el cigarrillo.
Dejar de el cigarrillo es beneficioso para las personas de todas las edades, incluso para las que lo hacen después de los 50 o 60 años. Independientemente de la cantidad de tabaco que se haya consumido y el tiempo que se haya fumado, apenas se deja de fumar, el riesgo que se asocia a la enfermedad cardiovascular comienza a disminuir. Un año después de abandonar el cigarro, el riesgo de padecer una enfermedad coronaria desciende un 50 por ciento. Y tras 10 a 15 años sin fumar, la mortalidad general de los ex fumadores disminuye de manera gradual hasta aproximarse a la de quienes nunca han fumado.
Además, quienes dejan de fumar ahorran dinero que pueden invertir en actividades más saludables; recuperan el gusto y el olfato, mejoran su rendimiento físico, mejoran la piel y el cabello, y dejan de tener el aliento y el olor característicos del tabaco, que impregna la ropa y la vivienda.
En este video del Ministerio de Salud de la Nación podemos ver los beneficios de dejar de fumar:
CardioVida24 le acerca los pasos que recomienda la Asociación Americana del Corazón (AHA) para dejar de fumar:
- Establezca un día para dejar de fumar y advierta a sus familiares y amigos para que apoyen sus esfuerzos.
- Elija una de estas tres formas de dejar de fumar:
Deje de fumar completamente el día que estableció con anterioridad.
• Reduzca la cantidad de cigarrillos por día hasta que deje de fumar completamente.
• Fume sólo una parte del cigarrillo. Si usa este método, necesitará contar la cantidad de pitadas que hace con cada cigarrillo para reducirlas cada 2 a 3 días. - Decida si necesita ayuda y consulte con un especialista o participe de alguno de los múltiples programas que se ofrecen para dejar de fumar.
- Una vez que dejó de fumar deseche los cigarrillos, fósforos, encendedores y ceniceros de su casa u oficina. Encuentre sustitutos saludables como chicles sin azúcar o mastique zanahorias, ramas de apio o una fruta.
Más información:
Hospital Italiano
American Heart Association
Ministerio de salud de la Nación