Comer en exceso, tomar licor más de la cuenta y caer en el sedentarismo durante esta época navideña, pueden ser factores de riesgo para la salud de nuestro corazón.
Los expertos sostienen que en esta época del año tomar precauciones y ser conscientes de lo perjudicial que resultan los excesos para nuestro corazón es la mejor alternativa para llevar unas fiestas navideñas con tranquilidad.
En Argentina, la prevalencia a tener hipertensión arterial alcanza al 38% de la población adulta. Y en mayores de 65 años, la cifra sube al 70%. Así, 1 de cada 3 argentinos mayor de 18 años es hipertenso y de ellos, sólo 1 de 4 la controla adecuadamente.
Este tipo de pacientes deben tener especial cuidado durante esta temporada con una dieta balanceada, medicamento, ejercicio y control del estrés.
Los cuatro cuidados del corazón durante estas fiestas, para tener un Navidad y un Fin de Año sin sobresaltos.
1. Controle el estrés:
Las emociones que se experimentan durante estas fechas pueden generar estrés en el organismo ya sea de manera positiva o negativa.
Recuerde que la inhalación profunda y prolongada ayuda a regular el sistema nervioso.
2. No coma más de la cuenta:
En las reuniones familiares, laborales o de amigos siempre hay pasabocas. En la mayoría de los casos la gente se relaja y come más de lo debido.
Las comidas navideñas que incluyen, frituras como buñuelos, pasteles o dulces como la natilla y los postres, pueden alcanzar las 8.000 a 9.000 calorías.
La presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y la frecuencia cardíaca aumentan, lo que produce un aumento del trabajo para el sistema cardiovascular.
3. Ojo con el medicamento:
Los pacientes no toman su medicación en el horario habitual o lo que es peor, lo olvidan por completo, esto pone en peligro su salud.
4. No deje de asistir a la consulta médica:
Los pacientes dicen, en enero retomo mi chequeo médico y empiezo juicioso con la dieta y el ejercicio.
Si está diagnosticado como hipertenso, es de por vida, sus hábitos deben ser siempre los mismos y no desordenarse porque está en época de vacaciones.
Recuerde que con su salud no se juega a mayor demora es menor la posibilidad de remediar el daño del sistema cardiovascular.