Luana Hervier nos aconseja las mejores posturas para combatir esta afección que nos aqueja a todos en la actualidad.
Hoy en día “casi” no existe una persona que no tenga dolor leve o moderado en el cuello y/o los hombros. No es algo que te aqueje solo a vos. El gran problema es el estilo de vida actual: la cabeza inclinada hacia adelante y abajo para mirar el celular, posturas forzadas para trabajar frente a la computadora muchas horas y poca o nula alineación por la falta de actividad física, hacen que adoptemos una postura que no es natural. Y el cuerpo se queja.
Estudios realizados por la European Working Conditions indican que el 44 por ciento de los trabajadores se sientan en posiciones que generan cansancio o dolor; 61 por ciento tienen movimientos repetitivos de la mano o de los brazos, 55 por ciento utilizan la computadora durante el 25 por ciento del día o más, y 38 por ciento la usa durante el 75 por ciento del día o más. Claro que esto puede variar de país en país, pero en este mundo globalizado, nos parecemos todos bastante.
Estas posturas de yoga pueden ayudarte a relajar cuello y hombros. Podés realizarlas sentado en donde te sientas cómodo ¡o hasta en tu escritorio!. Solo necesitás tomarte un momento para vos y tu bienestar; esto sin duda te permitirá aumentar tu productividad.
Rotación de cuello
Tan simple y tan poco que lo hacemos: rotar el cuello hacia un lado y el otro. Eso es lo que tenés que hacer.
Lo importante es combinar el movimiento con una respiración profunda y dirigirla hacia donde sientas bloqueo y dolor. Movete a conciencia. Realizá la cantidad de círculos que sientas necesarios.
Estiramiento de cuello
- Sentado, lleva tu cabeza hacia tu hombro izquierdo. Relajá la cabeza por completo manteniendo el resto de la columna derecha.
- Llevá tu mano derecha hacia el lado izquierdo de tu mat y caminá hasta que sientas el estiramiento profundo en tu cuello, hombros y hasta en el brazo. Mantené la postura 10 respiraciones profundas.
- Regresá tu mano derecha a la rodilla derecha y luego ¡suavemente! mové tu cabeza hacia el centro.
Repetí hacia el otro lado.
Bendito estiramiento
¡Este estiramiento es mi favorito para relajarme después de tantas horas en la computadora!
- Comenzá sentado con tus pies y rodillas juntos.
- Tomate una de tus muñecas por debajo de tus muslos y luego redondeá la columna.
- Llevá tu peso hacia atrás hasta donde sientas el estiramiento profundo entre tus escápulas. Relajá tus hombros y la cabeza.
Aclaración: mientras que las piernas presionan levemente hacia abajo, con tu columna presioná moderadamente hacia atrás. Mantené la postura la cantidad de respiraciones que necesites. - Regresá suavemente al centro, alargando tu columna ¡y con una sonrisa!
Espero que estos estiramientos les hayan sido tan útiles como a mí.
Recordá que mantener el cuerpo en movimiento, tomarte recreos para estirarte y caminar, además de cuidar tu postura, serán grandes aliados para prevenir esos dolores que tanto sentís.
¡Salud!
Aclaración: El contenido de la nota es responsabilidad del autor y refleja su punto de vista. No expresa la opinión de CardioVida24.